El Gobierno presentó la 38° Edición del Festival Nacional de la Esquila en Río Mayo
![](/data/fotos2/bbx_462912948_1736361180889.jpg)
La localidad se vestirá de fiesta del 17 al 19 de enero para homenajear al trabajador rural. El cronograma de actividades incluye la presentación de artistas locales y nacionales, escuela de danzas y ballet, el tradicional concurso de esquila, desfile criollo y jineteada nocturna.
Con apoyo del Gobierno provincial, a través de la Subsecretaría de Cultura, este martes se presentó la 38° edición del Festival Nacional de la Esquila que se desarrollará del viernes 17 al domingo 19 de enero en el predio “Olegario Paillaguala” de Río Mayo, con múltiples actividades.
El lanzamiento, de la que es una de las tradicionales fiestas populares del Chubut, se concretó mediante una conferencia de prensa con las presencias del intendente de la localidad, Gustavo Loyaute; el subsecretario de Cultura del Chubut, Osvaldo Labastié; el presidente de la Comisión Organizadora, Alejandro Oliva y el secretario del Festival, Norberto Care. Asistieron además, la ministra de Producción, Laura Mirantes; los subsecretarios de Relaciones Institucionales, María José Pögler, y de Asuntos Municipales, Genaro Pérez; e invitados especiales.
Identidad patagónica
En representación del Gobierno del Chubut, el subsecretario de Cultura, Osvaldo Labastié, agradeció a los presentes su participación en el lanzamiento de esta nueva edición del Festival Nacional de la Esquila, y destacó el trabajo que diferentes áreas del Ejecutivo Provincial vienen llevando de manera conjunto con los distintos municipios y comunas rurales de Chubut para la difusión de estas actividades.
Afirmó que “este año, el Gobierno va a participar del Festival de la Esquila con un respaldo importante de los organismos que forman parte del dispositivo de fiestas”, y puso en valor la continuidad de una fiesta que “ya lleva 38 ediciones, sosteniendo esta identidad tan propia del sudoeste de la provincia con una actividad tan particularmente patagónica y que, además, es una oferta de turismo cultural absolutamente abierta”, concluyó.